La exfigura de la WWE estuvo acompañada de otro exluchador de la empresa de Vince McMahon, Alberto Del Río, quienes desde hace varios meses, han trabajado juntos.
Cinta de Oro se proclamó campón IOCW (International Open Challenge World) al derrotar al luchador peruano, Rayo, en una función que se llevó a cabo en El Paso, Texas el pasado miércoles 22 de septiembre.
Cinta de Oro se mostró superior a su rival, y con su mejor llave logró rendirlo. De esta manera, se convirtió en el primer mexicano en ostentar dicho titulo y que posiblemente lo defienda en la República Mexicana.
Rayo fue el primer campeón IOCW, teniendo seis defensas exitosas hasta que cayó contra el chileno Ariel Levi. Posteriormente el peruano recuperó el título hasta perderlo con Cinta de Oro.
Este campeonato no es exclusivo de alguna empresa y se puede disputar en cualquier lugar del mundo y con cualquier luchador, aunque curiosamente, solo se ha expuesto en Estados Unidos.
“El Rey del Garrote” recordó al “Rey del Guaguancó” con su legendario nudo, momento nostálgico para todo el público presente en la gradas del recinto de la colonia Doctores.
Después de casi dos años de espera, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) celebró su 88 aniversario con el magno evento Homenaje a Dos Leyendas, en el cual rindieron tributo a Salvador Lutteroth y a un luchador que en esta ocasión fue Sangre Chicana. La función se llevó a cabo el día de ayer desde la Arena México con un aforo limitado y todas las normas de salubridad.
En la contienda estelar, Bárbaro Cavernario venció a Felino en una lucha a una sola caída, y de esta manera rapó al integrante de la dinastía Casas. A lo largo de la batalla, “el Cavernas” se vio mejor que su oponente y fue gracias a “la Neblina”, llave que hiciera famoso Mr. Niebla, que se llevó la victoria y la cabellera de su contrario.
Lo más destacado de la noche fue el gran homenaje que le rindieron al “Amo del Escándalo”, Sangre Chicana, quien acudió a recibir su reconocimiento con toda su familia, incluyendo a La Hiedra, luchadora del roster estelar de la empresa AAA.
En la pelea semifinal, Volador Jr. derrotó a Gran Guerrero en la lucha por la Copa Independencia. El líder de Los Depredadores realizó un “Canadian Destroyer” que le bastó para llevar a la cuenta de tres la contienda.
Otros resultados:
Místico, Euforia y Hechicero vencieron a Atlantis Jr., Último Guerrero y Negro Casas.
Lluvia, La Jarocha y Dalys cayeron ante Stephanie Vaquer, Marcela y Dark Silueta.
Magia Blanca, Magnus y Diamond derrotaron a El Coyote, Sangre Imperial y Disturbio.
A lo largo de la historia de nuestro país han desfilado un sinfín de grandes luchadores, algunos se han convertido en leyendas vivientes y otros se les ha infravalorado sus talentosas carreras. Hoy con motivo de un aniversario más de la independencia de nuestro país: recordaremos a 10 de los máximos gladiadores que han conquistado los encordados.
Ojo: recuerda que el siguiente conteo es subjetivo y se basa en la opinión de los colaboradores de Zona Extreme.
10 – Mistico
Apadrinado por el Hijo del Santo, “el Principe de Oro y Plata” marcó una de la mejores épocas del Consejo Mundial de Lucha Libre, con grandes rivalidades en contra de: Averno, Black Warrior, Hijo del Perro Aguayo, Rey Bucanero, Último Guerrero, entre otros. Además de que fue la cara principal de la empresa seria y estable.
9 – Rey Misterio Jr.
Un luchador que a muy corta edad emigró a Estados Unidos para trabajar en la máxima empresa de lucha libre a nivel mundial, World Wrestling Entertainment. Comenzó desde abajo y se ganó un lugar como superestrella en el roster estelar.
8 – Huracán Ramírez
Interpretado por Daniel García Arteaga, el Huracán Ramírez es recordado por sus buenas luchas, películas y por su llave la Huracarrana, la cual quedó como patrimonio de la lucha libre mexicana.
7 – Atlantis
“El Idolo de los Niños” es uno de los luchadores que cuenta con una gran cantidad de fans, debido a su carisma, técnica y logros.
6 – Dr. Wagner
“El Galeno del Mal” se caracterizó por tener una de las máscaras más bonitas del Pancracio mexicano y que representa los lázaros patrios; después de perderla, ya no logró tener la misma popularidad de antes.
5 – Pierroth Jr
El rudo más grande de México tuvo una gran popularidad en los noventas y principios de los 2000 debido a sus grades rivalidades. Sus tiempos más brillantes fueron en el CMLL, AAA y WWF.
4 – L. A. Park
Actualmente, la máscara de la L. A. Park es una de las más codiciadas por la gran trayectoria y calidad luchística. Es un luchador que está acostumbrado a ganar y que ha desafiado las reglas de cada empresa en donde se presenta.
3 – Mil Máscaras
Mr. Personalidad no solo ha enamorado al público mexicano, sino que también ha sido ovacionado en Japón y Estados Unidos, países en donde se ha presentado y le han otorgado importantes reconocimientos.
2 – Blue Demon
“El demonio azul” fue una de las máximas figuras en el auge del pancracio mexicano y siempre será recordado su legado en películas, luchas y en su legado, Blue Demon Jr.
1 – El Santo
A pesar de que muchos no lo consideran como el mejor luchador de la historia de nuestro país por su calidad luchistica. “El Enmascarado de Plata” es el principal representante de la cultura mexicana por sus excelentes filmaciones cinematográficas en la “Época de Oro” del cine mexicano y por sus cómics que lo colocaban como un superhéroe azteca.
Desde la semana anterior, Volador Jr. había causado mucha incertidumbre con un grupo de jóvenes talentos llamados Los Depredadores, los cuales se presentaron en un par de funciones pero ocultando sus identidades.
Luego de muchos rumores, Volador Jr. reveló este miércoles en el programa del Consejo Mundial de Lucha Libre que se transmite en Youtube a los dos primeros integrantes de Los Depredadores: Magia Blanca y Diamond.
Sin embargo, esto solo fue el comienzo de una agrupación que aún no tiene un número exacto de integrantes y que en las próximas semanas se revelarán más personajes que la conforman.
“No es uno, ni dos ni tres; pueden ser 10. El requisito que yo pido es que sean atletas de alto rendimiento, respetar la lucha libre, amarla y ser muy dedicados a esto; que sean parte de esta experiencia. Esto es algo nuevo para mí, y espero que la gente me siga apoyando”: dijo Volador Jr.
Sin duda, Los Depredadores será una facción que dará mucho de qué hablar, pues la mayoría de ellos son jóvenes que buscan trascender en el CMLL y acaparar las miradas del público.
A pesar de que se esperaba la llegada de Rush y Dralístico, no ocurrió la aparición de ninguno de estos dos luchadores.
Robles Patrón Promotions (RPP) hizo su presentación en el centro del país con el tour Hecho en México en el Pepsi Center. La empresa de Alberto “el Patrón” comenzó con el pie derecho ante un aforo muy pequeño por el semáforo rojo y un roster de seis luchas de primer nivel.
En la lucha estelar se enfrentaron L. A. Park y Alberto del Río vs Carlito y Texano Jr. vs Penta 0M y Cinta de Oro, siendo esta la pareja ganadora, gracias a una plancha que realizó “el Cero Miedo” sobre “el Patrón”. Ya con los ánimos candentes, Alberto y Pentagón se retaron a un mano a mano.
En la pelea semiestelar, Apollo y DMT Azul no se presentaron y fueron sustituidos por Toscano y King Charro. El primero hizo equipo con Máximo y La Máscara, y King Charro estuvo del lado de Joe Líder y Averno; pero su unión duró muy poco, ya que Charro traicionó a sus compañeros y los distrajo en el conteo de espaldas planas.
Cuando todo parecía haber acabado, entró de la nada el luchador Damián 666 a defender a Líder y Averno y atacó a todo aquél que se le atravesó; pero lo más sorprendente fue cuando llegó “el Negocio Traumado” para destrozar a “Los Perros del Mal” con botes, mesas y muchos puñetazos. Por si fuera poco, Toscano apareció con dos enmascarados, presentándose como “La Perra Sociedad”. Al final las tres facciones se retiraron, dejando a todo el público intrigado.
En otras peleas, Hijo de Dos Caras e Hijo de Fishman defendieron el Campeonato de Parejas ante L. A. Park Jr. con Hijo de L. A. Park, Escoria al lado de Cuervo y Voltron y Rayo de Oro; Dulce Sexy y Diosa Quetzal ganaron la Copa Femenil Robles Patrón Promotions a Estrellita con Baronessa y al equipo de Reina dorada con Atenea.
Estrellato y Rey Astral derrotaron a las parejas de Tonina Jackson Jr con Bugambilia y Súper Nova y Brazo de Oro Jr; en la batalla inicial, Máscara Mágica Jr., Rey Pegasus y Máscara de Ángel vencieron a Brazo Cibernético, Brazo Celestial y Antheuz.
Por lo pronto, la próxima función de la gira Hecho en México de Robles Patrón Promotions es el 4 de septiembre en San Antonio Texas.