El mexicano Andy “Destroyer” Ruíz, venció de forma clara al cubano Luis “King Kong” Ortiz, en la Crypto Arena de Los Ángeles California.
Fueron 10 intensos asaltos donde ambos peleadores dieron fuerte batalla, el mexicano aprovechó su juventud y mandó a la lona a su rival el los rounds 2 y 7.
De esta forma Ruiz se llevó la oportunidad de disputar el título de peso completo, en manos de Tyson Fury.
En otros resultados Isacc “Pitbull” Cruz venció a por nocaut en el segundo asalto, así ganó el título plata del Consejo Mundial de Boxeo ante el “Zurdito” Ramírez.
Abner Mares y Miguel Flores empataron en 10 rounds en peso ligero.
Edwin de los Santos venció por nocaut a “Rayo” Valenzuela, de paso le arrebató el título Continental de las Américas de peso ligero.
El mexicano Kevin Salgado perdió por decisión unánime ante Joey Spencer.
El filipino Mark Magsayo, defenderá por primera ocasión su título mundial de peso pluma, del Consejo Mundial de Boxeo el próximo sábado en Alamodome de San Antonio, ante el mexicano Rey Vargas.
El boxeador tagalo invicto en 35 encuentros, regresa a los cuadriláteros después de vencer a Gary Russell Jr, en enero pasado.
Por su parte el mexicano invicto en 35 encuentros, intentará despojar de ese título al filipino, cinturón que alguna vez le perteneció a su cotorraneo Jhonny González.
En la misma función Brandon Figueroa se enfrentará a Carlos Castro.
El boxeador estadounidense Gervonta Davis encontró la pegada justa en un momento en que la pelea se le complicaba, y noqueó el sábado a Rolando Romero con un zurdazo demoledor en el sexto asalto para retener su título de los ligeros y seguir invicto.
El puñetazo escalofriante y definitivo llegó cuando Romero había lanzado un volado cerca de una esquina, descuidando la guardia. Impactado en la cabeza, el púgil de ascendencia cubana cayó hacia delante, rebotó en las sogas y se fue a la lona.
Como pudo, Rolly Romero se incorporó, pero al continuar tambaleándose y desatender las instrucciones que se le daban, el referí David Field optó por salvaguardar su integridad y puso fin a las hostilidades.
Davis (27-0 con 25 nocauts), de 27 años, no había conseguido nocaut en su victoria anterior, algo que sólo le había ocurrido una vez antes en su carrera.
Durante la previa, Romero se encargó de calentar el ambiente de cara al combate que se desarrolló en el Barclays Center, al señalar que el campeón en tres divisiones no era tan peligroso, sino más bien vulnerable.
Si hubo debilidad, Davis supo corregirla. Pareció lastimarse el brazo izquierdo, al errar un potente puñetazo en el quinto episodio. En el siguiente no falló y finiquitó el duelo con un zurdaco que terminó por quitarle el invicto a su rival, quien fue derrotado por primera vez en 15 combates como profesional.
El final electrizante marcó el retorno de las grandes carteleras de boxeo a Brooklyn, donde Davis ganó su primer título en 2017. El boxeador de Maryland atrajo a 18.970 espectadores, un récord de la arena para una pelea.
El momento del KO de Gervonta Davis sobre Rolando Romero ¿Cómo vieron este combate? pic.twitter.com/DkYjpjzt42
El evento donde participa Floyd Mayweather y Anderson Silva tiene nueva fecha, y sucederá más rápido de lo que se esperaba.
De acuerdo a las publicaciones deMayweather y Silva, Global Titans Fightingse realizará este sábado en Dubai.
El combate en Dubai será el tercer combate deAnderson Silva desde su salida de UFC.El ex campeón peso medio de la organización, el brasileño viene de vencer a Julio Cesar Chavez Jr y Tito Ortiz.
Ex compañero deSilva en Team Nogueira, Bruno Machado intentará ser el trago amargo de los fanáticos de“Spider”. Mismo siendo un combate de exhibición, el peleador pretende probar que tiene condiciones para actuar de igual a igual con su compatriota.
Varias veces campeón mundial de boxeo, Floyd Mayweatherserá la pelea estelar.“Money” está invicto en el boxeo y vuelve al ring para enfrentar a Dan Moore, que también no saber de perder en el arte noble.
El Consejo Mundial de Boxeo, autorizo el encuentro entre los jóvenes peleadores Ryan García e Isaac Cruz.
El ganador de este encuentro, será candidato para disputar el título de la división ligera, en poder de Devin Haney que primero tendrá que defender su cinturón ante George Kambosos.
Cruz viene de ganar su último encuentro por nocaut técnico, ante el cubano Yuriorkis Gamboa.
Mientras que García viene de vencer por decisión unánime, a Emmanuel Tagoe.
El ruso Dmitry Bivol, retuvo el título de supercampeón de peso semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo, al vencer por decisión unánime al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, en la T-Mobile Arena de las Vegas Nevada.
El ruso impuso su estilo desde el inicio de las acciones, manejando su distancia que fue su mejor arma, para castigar al boxeador mexicano.
Primer round. Dmitry lanza potentes jabs, aprovechando su mayor alcance, “Canelo” fiel a su estilo busca el contragolpe sin descuidar su guardia, Bivol sigue con la estrategia.
Segundo round. Bivol pelea a la larga distancia, el tapatío busca meterse a la guardia del rival logrando conectar al ruso, golpes que merman al campeón.
Tercer round. Álvarez va al frente buscando la pelea, conecta sólidamente a Bivol “Canelo” lleva a las cuerdas a su rival. Bivol conecta fuertes combinaciones.
Cuarto round. La mano izquierda es el mejor aliado del campeón, que logra conectar en la humanidad del tapatío. Álvarez Barragán logra conectar casi al final del round.
Quinto round. Ambos peleadores muestran cansancio, es Bivol el que logra conectar en las cuerdas al mexicano, que logra conectar a su rival.
Sexto round. Bivol muestra que quiere seguir siendo campeón mundial, logra conectar al mexicano que no puede descifrar la pelea.
Séptimo round. Bivol con un boxeo más rápido, logra esquivar golpes del mexicano que no deja de atacar en ningún momento, algunos golpes sin llegar a su objetivo.
Octavo round. “Canelo” con mucho cansancio notorio, viene a menos con su ataque, conectando en menos ocasiones.
Noveno round. Saúl sabedor que va abajo en las tarjetas, busca ir al frente conectado en mayor ocasión. Bivol falla mucho al ataque.
Décimo round. Bivol aprovechando su alcance conecta jabs y rectos, “Canelo” hace fallar y desesperar a su rival.
Round once. “Canelo” Álvarez busca el triunfo llendo al frente, Bivol conecta a su rival que reciente el ataque y muestra cansancio.
Round doce. Saúl va por todo al final de la pelea, el ruso elude los golpes del mexicano y le conecta de forma precisa al tapatío, que sigue al frente, pero Bivol sigue al contragolpe.
Con este resultado, Bivol logra propinar el segundo revés en la carrera del tapatío.
El mexicano Saúl Álvarez y el ruso Dmitry Bivol protagonizarán una lucha por el campeonato de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA por sus siglas en inglés) este sábado 7 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada. Canelo hará su segunda aparición de su trayectoria en la categoría de los semipesados luego de conquistar en lo absoluto la de los supermedianos. Bivol, mientras tanto, se presenta a la batalla con un récord perfecto y el invicto intacto.
El pugilista oriundo de Jalisco inicia entonces una nueva etapa en su carrera: la conquista de los semicompletos. El primer obstáculo para el Canelo nunca ha sido vencido y ostenta una marca de 19 peleas con la misma cantidad de triunfos, 11 de ellos por la vía del nocaut. Bivol es el actual poseedor del cinturón de la WBA, título que ha defendido y retenido con éxito hasta en 10 ocasiones.
Nacido en la ciudad de Tokmak el 18 de diciembre de 1990 (antes territorio de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, hoy Tirguistán), Bivol se mudó a Rusia y desde temprana edad comenzó su carrera en el boxeo. A nivel amateur, consiguió dos títulos mundiales junior (Sub-17), así como una medalla de bronce en la división de peso mediano en el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil AIBA 2008. Bivol también ganó los campeonatos de boxeo amateur nacionales rusos en 2012 y 2014.
Su debut como profesional se dio en noviembre de 2014 al enfrentar al uruguayo Jorge Rodríguez Olivera. Dmitry logró ganar sus primera seis peleas al noquear a sus rivales, entre ellos a un mexicano: Felipe Romero. Apenas en su séptima batalla obtuvo el cinturón de campeón interino de los semipesados. Más tarde, le fue otorgado el título de campeón completo y desde entonces se ha mantenido en el trono.
El mexicano será sin duda el oponente de mayor renombre y dificultad al que Bivol se haya enfrentado a lo largo de su trayectoria, no obstante, aseguró para The Ring, revista especializada, que ve posible vencer a Álvarez, pues su historial y lo hecho hasta ahora lo precede.
Shakur Steveson venció por decisión unánime al mexicano Oscar Valdez, así arrebatarle el campeonato mundial superpluma del Consejo Mundial de Boxeo y propinarle su primer revés, en el MGM Grand Garden de Las Vegas Nevada.
De esta forma Shakur Steveson, es doble campeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo y desde ahora del Consejo Mundial de Boxeo.
Round uno. Ambos peleadores salen a intercambiar golpes, Steveson más precavido en el round, el mexicano busca atacar en todo momento.
Round dos. Valdez más agresivo ataca a Steveson que es sorprendido por la velocidad del mexicano.
Round tres. El norteamericano Intenta atacar manteniendo con jabs a su rival que logra reaccionar Steveson va hacía atrás en la pelea ante el ataque de su rival.
Round cuatro. Steveson bajando el ritmo continúa la pelea, Valdez logra conectar a su rival, pero el mexicano responde al ataque.
Round cinco. Valdez acostumbrado a su estilo propone la pelea, Steveson lleva la pelea hacía atrás buscando el contraataque, donde tiene buenos resultados.
Round seis. El mejor round para Steveson, que logra conectar a su placer a un Valdez que muestra poca respuesta y cansancio.
Round siete. Steveson más confiado conecta a un Valdez, que no logra concretar el ataque, Shakur conecta sólidos ganchos al rostro, que poco a poco van mermando al mexicano.
Round ocho. Steveson lleva a su ritmo la pelea, haciendo fallar a su rival que poco puede hacer al ataque.
Round nueve. Steveson sale a flote con su mejor técnica, logrando conectar sólidamente a Valdez, las huellas de la batalla están plasmadas en su humanidad.
Round diez. Valdez va al frente, el cansancio es mayor que la voluntad, Steveson sabe que tiene el dominio de la pelea, logra conectar la mayoría de sus golpes.
Round once. Valdez continúa fallando al ataque el cansancio es mayor, Steveson hace gala de su velocidad y precisión.
Round doce. El mexicano sabe que pierde la pelea, va al frente tratando de conectar y hacer daño, Steveson maneja su distancia para evadir el ataque del mexicano.
El mexicano Oscar Valdez y el norteamericano Shakur Steveson, se encuentran listos para su encuentro unificatorio de pesos superpluma, mañana en la Arena MGM Grand Garden de Las Vegas Nevada.
Steveson, titular superpluma de la Organización Mundial de Boxeo, marcó 130 libras por su parte Valdez detuvo la báscula en 129 libras.
Además de los títulos en disputa, está en juego el invicto de cada peleador, Steveson medallista Olímpico en Río 2016 cuanta con 17 triunfos, mientras que Valdez suma marca de 30 encuentros sin conocer la derrota.
El originario de Nogales Sonora viene de ganar a Robson Conceicao, por su parte Steveson venció a Jamel Herring. Ambos púgiles vienen de un receso de poco más de medio año.
El norteamericano Errol Spence Jr, se proclamó triple campeón de peso welter, al vencer por nocaut técnico en el décimo asalto a Yordenis Ugás y arrebatarle la faja de la AMB, en el AT&T Stadium en Arlington Texas.
Errol tuvo un amplio dominio durante la pelea, su rival sólo mostró fugaz respuesta que su rival capitalizó, fue al minuto con 44 segundos del décimo asalto, que el médico ya no autorizó seguir la pelea.
Round 1. Spence busca la pelea siempre al frente, Ugás muy precavido aguarda para atacar que logra conectar a Spence, un cierre veloz por parte de ambos púgiles.
Round 2. Spence más rápido y preciso, Ugás con precaucion al atacar, el texano logra conectar a su rival.
Round 3. Spence con su boxeo más incisivo mantiene el dominio, conectando mayor cantidad el contra ataque de Ugás es casi nulo.
Round 4. Yordenis con un boxeo a la defensiva, hace fallar a su rival que cae en la desesperación.
Round 5. Ugás con más inteligencia aguarda para conectar a su rival, la pelea en corto favorece a Spence que logra conectar potentes ganchos.
Round 6. Spence sigue en el mismo tenor, conectando combinaciones al cuerpo de su rival, una leve reacción de Ugás logra conectar y casi envía a la lona a su rival.
Round 7. Spence quiere acabar la pelea, se va al frente conectando al isleño, que aguanta la metralla el final el trepidante, ninguno quiere perder el encuentro.
Round 8. El norteamericano va al frente, conecta ganchos lastimando el rostro de Ugás, el cual muestra poca respuesta. El médico de ring lo revisa y aprueba que siga el encuentro.
Round 9. Errol sigue atacando sin cesar a su oponente, que logra absorber todo el castigo.
Round 10. La pelea de un sólo lado, Ugás recibe castigo innecesario, el referee lo lleva al servicio médico el cual ya mo permitió seguir el encuentro.
Con este resultado Spence Jr ahora es campeón del Consejo Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y ahora de la Asociación Mundial de Boxeo. Aumentando su racha ganadora a 28 triunfos sin conocer la derrota.
En otros resultados
El mexicano Isaac Cruz venció por nocaut técnico en el quinto asalto, al experimentado Yuriorkis Gamboa y consagrarse Campeón Intercontinental OMB de las 135 libras.
José “Rayo” Valenzuela, se llevó el triunfo por nocaut técnico en el primer asalto, al vencer al ex campeón mundial Francisco “Bandido” Vargas.
El canadiense Cody Crowley se impuso por decisión unánime, ante Josesito López que sumó su noveno revés, a cambio de 38 victorias.